¡¡¡Desconcierto Mundial al son de Trump¡¡¡

En este momento estás viendo ¡¡¡Desconcierto Mundial al son de Trump¡¡¡

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha provocado un desconcierto mundial por la multitud de medidas que quiere adoptar, especialmente a la que se refiere en política arancelaria y su afán por recaudar dinero que permita reducir su déficit público, pero sin tener en cuenta el efecto boomerang de dichas decisiones.

El revuelo que está generando el gobierno de Trump se produce en un momento donde la economía no se encuentra en su mejor momento lo que ha precipitado en las últimas semanas, por parte de los inversores, su preocupación de asistir a lo largo de este año 2025 a una recesión económica en su país.

Como ya sabemos, el detonante para una potencial recesión en Estados Unidos es la evolución del mercado de trabajo. El dato de la semana pasada, en lo que se refiere al reciente aumento de anuncios de recortes de empleo, es escalofriante y sólo visto en la antesala de recesiones anteriormente. ¿Será un dato pasajero o el inicio de algo más?

Sea como fuera, los datos (SP500 ajustado a la inflación) reflejan que podemos estar en una de las burbujas más grandes no vistas desde la depresión de 1929. Nadie sabe cuándo estallará, pero si sabemos que la situación requiere la máxima atención y protección de nuestro mayor tesoro que son nuestros ahorros.

Y tal y como hemos ido comentando en los últimos meses, el binomio rentabilidad-riesgo en este contexto de mercado pensando en el medio/largo plazo no es nada atractivo, y según Macrobond, la bolsa de Estados Unidos acaba de alcanzar su nivel de sobrevaloración más alto de la historia. ¿Qué puede salir bien?

En el otro lado del Atlántico, Europa y en especialmente el índice alemán DAX40, está generando un movimiento al alza asombroso y sin precedentes, motivado por la propuesta de alterar los criterios de disciplina y rigor de la deuda para llevar a cabo una política fiscal eminentemente expansiva (contra deuda) lo que ha provocado que el mercado de deuda (Bund Alemán) haya sufrido un sacudida histórica y no vista desde 1997, con una subida de rentabilidad vertical. ¿Sostenible? ¿Contraproducente para la débil economía europea?

Dicho acontecimiento ha tenido un efecto directo en la divisa europea, donde el EURO se ha visto súbitamente fortalecimiento por un potencial resurgimiento de la inflación que venga acompañado por subidas de tipos por parte del BCE. Acontecimiento inesperado que ha dado un duro golpe a la baja al índice DÓLAR. Las comparaciones son odiosas, pero si observamos el primer mandato de Trump con el actual (2016 vs 2025), si está cumpliendo nuevamente su objetivo de debilitar al dólar. El tiempo lo dirá y estaremos preparados para lo que suceda.

¿Y ahora qué? Si bien, se ven nubarrones en el horizonte, ¿ qué podemos esperar en el rabioso corto plazo en los mercados, y en particular, en la bolsa americana? Si atendemos al sentimiento de los inversores, lo más probable es ver un cierto rebote de las cotizaciones, pero en un escenario de mayores caídas, dada a su estructura semanal con señales bajistas (salud interna de mercado sigue tocada).

La incertidumbre económica, fiscal, geopolítica, etc.. viene creciendo desde hace meses, particularmente desde la entrada al gobierno de Donald Trump, y ha impedido la continuidad alcista de las bolsas que acumulan 4 meses cotizando en rango lateral y con verdaderas señales de riesgo a la baja, formando un potencial techo de mercado de medio plazo.

Después de un largo período de alta complacencia de los inversores observamos que su comportamiento se ha ido moderando, fruto de una incertidumbre creciente y de un cúmulo de malas noticas macroeconómicas que está sirviendo para aumentar las posibilidades de que la Reserva Federal retome las rebajas de tipos de interés.

Insistimos que, en este contexto de mercado, preferimos ser cautos y sugerimos no realizar compras en renta variable, hasta que la salud interna de mercado mejore considerablemente.

“A veces, perdiendo una batalla, encuentras una forma de ganar la guerra”, Donald Trump.

¡Un saludo a todos y mucha suerte en las inversiones ¡