¡¡¡Turno de la Reserva Federal!!! Petróleo e inflación en el punto de mira.

En este momento estás viendo ¡¡¡Turno de la Reserva Federal!!! Petróleo e inflación en el punto de mira.

Entramos una nueva semana en los mercados con un plato principal y de máxima expectación que es la reunión de la Reserva Federal y su gran dilema sobre el camino a tomar en su política monetaria. ¿Mantener tipos durante más tiempo dado que la inflación no llega a los niveles deseados? ¿Bajar tipos a petición de Donald Trump para aliviar la carga financiera de las empresas y apoyar el crecimiento económico del país?

En este sentido, el foco de atención se encuentra en el precio del petróleo que tiene un impacto directo con la evolución de la inflación. Tanto es así, que el nuevo presidente de Estados Unidos, ya ha comentado en varias intervenciones recientemente, que hará todo lo que esté sus manos, para que los precios de la energía vuelvan a caer. ¿Pulso al mercado?

Como se muestra en la siguiente imagen, en color magenta (precio del petróleo WTI) y en color negro la evolución de la inflación. Prestar la máxima atención al petróleo, nos dará pistas de cómo los bancos centrales tomarán sus decisiones.

En estos momentos, técnicamente el precio del barril del petróleo de Texas está en un momento clave para el devenir de las próximas semanas/meses. Si se gira al alza, las presiones inflacionistas se incrementarán de nuevo, lo que hará que los tipos de largo plazo sigan subiendo. Todo ello, tendrá un impacto muy negativo a las altas valoraciones de las empresas y, por ende, a sus cotizaciones. Y viceversa.

Mientras tanto, observamos que unos de los pares más interesantes para ver el riesgo real de mercado es el Oro vs Cobre que continúa presionando al alza y aunque con cierto retraso, suele venir acompañado de correcciones en los mercados de valores.

Si bien, el mercado de crédito sigue viviendo su luna de miel en paz y armonía, dado que los diferenciales de crédito se encuentran en un momento dulce y de alta complacencia donde la liquidez fluye con total normalidad. Picos o aumentos de los diferenciales (línea gris) vienen aparejados a momentos de volatilidad en los mercados de acciones.

Por el lado del mercado de divisas, y después de un repunte sostenido del dólar en los últimos meses, la semana pasada sufrió una caída significativa, pero por ahora sigue manteniendo su estructura alcista de medio plazo. Su vigilancia es de vital importancia por el impacto directo con otros activos de riesgo.

Y, por último, en el mercado de acciones, nuestro sistema de inversión ha emitido una señal de venta (warning) o potencial corrección de mercado en los próximos días. Si bien, no sabemos la profundidad de la misma, pudiendo ser el principio de algo pasajero o por el contrario, el comienzo de un proceso correctivo de mayor envergadura (2022). Estaremos atentos.

Dicho lo anterior, las divergencias semanales bajistas del S&P500 se mantienen intactas a pesar de último tirón al alza del mercado que ha ayudado alcanzar unos nuevos máximos históricos en el índice americano. Da la sensación que el tiempo se agota y estamos cada vez más cerca del desenlace.

No cabe duda que los inversores siguen comportándose con alta complacencia y con una confianza plena de que la economía seguirá robusta en los próximos trimestres, con unos buenos beneficios empresariales que soportarán el crecimiento económico.

Si bien, ya han olvidado cuando empezó el año 2022 donde la probabilidad de una recesión económica era muy baja pero no impidió una corrección significativa de los mercados durante 9 meses.

Como hemos comentado al inicio del artículo tenemos una semana cargada de eventos relevantes de diferente índole. El martes y miércoles se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal –FOMC– previsiblemente no tocarán los tipos (dejando los FED FUNDS en el 4.5% actual), el jueves el Consejo del BCE donde sí se espera nueva bajada de 0.25 puntos, se publicará la evolución del dato de inflación preferido por la FED (PCE) y además, presentan resultados 5 de los 7 Magníficos. ¡Hagan sus apuestas!

“Los tiempos más desafiantes nos traen las lecciones más poderosas”, Karen Salmansohn.
¡Un saludo a todos y mucha suerte en las inversiones ¡