Donde publicaremios semanalmente la estrategia de inversión.

Los problemas crecen. ¿Jaque Mate a la economía mundial?

Como dice el refranero español, “éramos pocos y parió la abuela”. Mientras llevamos meses trabajando en la idea de que el decalaje temporal o efectos retrasados del endurecimiento monetario de…

Continuar leyendoLos problemas crecen. ¿Jaque Mate a la economía mundial?

Los tipos de interés vuelven a presionar al alza. ¿Colapso a la vista?

Los tipos de interés vuelven a presionar al alza sigilosamente sin tener un impacto aparente en los mercados de renta variable. Si el inversor en este periodo estival sólo tiene…

Continuar leyendoLos tipos de interés vuelven a presionar al alza. ¿Colapso a la vista?

Estados Unidos pierde el Galardón de ORO: «Triple A».

La semana pasada la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó la calificación de la deuda soberana americana (AA+) de manera sorpresiva lo que provocó unos efectos inmediatos sobre los…

Continuar leyendoEstados Unidos pierde el Galardón de ORO: «Triple A».

Los mercados no se inmutan ante un cierre del grifo del crédito histórico.

Con los mercados en la recta final del mes, se resisten a ceder posiciones y dañar sus estructuras técnicas, los niveles de control se encuentran en niveles muy próximos a…

Continuar leyendoLos mercados no se inmutan ante un cierre del grifo del crédito histórico.

Mal de Altura: «Los mercados necesitan regresar al campamento base».

Todo parece indicar que el mercado está empezando a sufrir “Mal de Altura” y lo más saludable en estos momentos es volver al campamento base para coger fuerzas y continuar…

Continuar leyendoMal de Altura: «Los mercados necesitan regresar al campamento base».

Éxtasis en los mercados, mientras el Dinero Inteligente huye.

Las bolsas continúan desplegando un rally de proporciones históricas donde los inversores están inmersos en un estado de “éxtasis total” sin importar el panorama complicado que se encuentra la economía…

Continuar leyendoÉxtasis en los mercados, mientras el Dinero Inteligente huye.

Los mercados parecen imparables, con una economía vulnerable.

Esta semana pasada los mercados rebotaron con cierta fuerza apoyados por el factor “fin de trimestre” y por los tradicionales rebalanceos (ajustes) de las carteras de los grandes fondos de…

Continuar leyendoLos mercados parecen imparables, con una economía vulnerable.

El PETRÓLEO nos alerta de un enfriamiento de la economía mundial.

Llevamos meses alertando que la economía americana se enfría y su crecimiento es bajo y vulnerable, a pesar de que todo el mundo se fija en la aparente fortaleza del…

Continuar leyendoEl PETRÓLEO nos alerta de un enfriamiento de la economía mundial.

Las amenazas de los Bancos Centrales carecen de credibilidad para los mercados.

Dejamos atrás una semana cargada de reuniones de los principales Bancos Centrales donde su tono más hawkish / restrictivo en sus respectivos comunicados carecen de credibilidad para los mercados que…

Continuar leyendoLas amenazas de los Bancos Centrales carecen de credibilidad para los mercados.